top of page

La Moda de la Nueva Realidad

  • Foto del escritor: Georgette Salame Jalil
    Georgette Salame Jalil
  • 25 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Si hay algo que nos marcó para siempre, consecuencia de la pandemia, es que debimos aprender a definir prioridades; la moda no es ajena a estos cambios que implantamos como sociedad.





Moda Femenina


El más claro ejemplo en la moda femenina es por ejemplo Victoria's Secret, que busca deslindarse de la frivolidad de colecciones hechas más para el deleite de los hombres que pensado en el bienestar de la mujer que las use.



Martin Waters, Director Ejecutivo de la marca decidió liberarse de la tiranía de los cánones de la imagen estipulados por la industria. Las nuevas colecciones estarán pensadas para todo tipo de mujeres, eligiendo a 7 mujeres "reales" con un mensaje contundente.


Moda Masculina


Para entender lo que sucede con la Moda Masculina, nada mejor que dar un vistazo a la exposición Masculinities en Bruselas, en donde sobre todo se marca una distancia de estereotipos que en ocasiones no se diferencia de la moda femenina.


El curador de la muestra, Denis Laurent, explica como la evolución de la moda masculina desde el Siglo XVIII con suntuosos, coloridos y llamativos atuendos masculinos, fue evolucionando en el Siglo XIX a lo que podría llamarse un "uniforme de trabajo" para el hombre, donde la americana y el zapato de traje se impusieron, dejando de lado cualquier atisbo de versatilidad.


De esa manera, se convirtió en el uniforme del hombre de éxito, pero esas fronteras se están diluyendo al replantearse el concepto de masculinidad por movimientos feministas y LGBTIQ. Así, los colores sobrios, las corbatas de una gama cromática limitada y la formalidad estética, van dando paso a motivos que evocan al mundo de la música y la vida nocturna de los adolescentes en la década de los 90's; para ahora, ver que hay más creatividad en la moda masculina, que en la femenina.



Commentaires


bottom of page